Si utilizas un relé, puedes controlar hasta 250V con tu microcontrolador basado en Arduino, ESP8266 o ESP32.
En este tutorial aprenderás:
- ¿Qué es un relé y cómo utilizarlo?
- ¿Cómo funciona un relé?
- Cómo controlar un relé con tu microcontrolador para encender y apagar una bombilla.
Advertencia para voltajes de CA más altos: Trabajar con relés en combinación con voltajes de CA más altos es peligroso y puede causar lesiones personales o incendios. Por lo tanto, está destinado a personas con experiencia y conocimientos sobre voltajes de CA más altos. Para uso permanente, asegúrese de usar un relé para tecnología de carcasa y no microelectrónica.
¿Qué es un relé y por qué lo usamos?
Un relé es un interruptor eléctrico que se enciende y apaga al energizar una bobina. La bobina está hecha de alambre enrollado alrededor de un núcleo de hierro para proporcionar baja resistencia al flujo magnético. Ambos extremos de la bobina son accesibles desde el exterior del relé a través de los pines (1, 2). Estos dos pines están conectados a la señal de baja potencia para encender y apagar el relé.
Hay otros 3 pines accesibles desde el exterior. Un pasador (3) está conectado a un marco de hierro móvil que se mantiene en su lugar mediante un resorte. Como la armadura de hierro no está conectada a la bobina, los dos circuitos eléctricos están aislados eléctricamente. El otro lado del marco de hierro está conectado a cualquiera de los dos pines restantes (4, 5).
Diferentes tipos de relés
- Tradicionalmente escribe con un electroimán para abrir o cerrar contratos.
- Relés de estado sólido modernos sin partes móviles.
Configuraciones de un relé electromagnético
Como otros interruptores, los relés tienen diferentes configuraciones. Básicamente, existen dos atributos para diferenciar los relés electromagnéticos: Pole y Throw
La siguiente imagen muestra las combinaciones entre Pole y Throw.
El polo describe la cantidad de circuitos individuales que pueden ser controlados por un relé.
- Unipolar (SP): un relé controla un circuito.
- Bipolar (DP): un relé controla dos circuitos individuales. Esto se logra mediante dos interruptores interconectados, cada interruptor está conectado a uno de los dos circuitos. Si se alterna el relé, ambos interruptores se ven afectados al mismo tiempo.
Throw describe la cantidad de rutas de circuito proporcionadas por el conmutador.
- Tiro único (ST): solo se proporciona una ruta de circuito.
- Doble tiro (DT): Se pueden conmutar dos circuitos individualmente, pero también es posible desconectar los dos circuitos. Por lo tanto, el interruptor debe tener una posición central.
En este tutorial, usamos un relé de electroimán unipolar y unidireccional SRD-05VDC-SL-C. La siguiente tabla muestra las especificaciones técnicas. Encuentra la ficha técnica completa en este sitio.
Como existen diferentes versiones del relé, la tabla solo muestra la especificación del SRD-05VDC-SL-C.
Especificación de criterios de SRD-05VDC-SL-C
Voltaje de la bobina | 5V |
Poder de la bobina | 0,36 W |
Resistencia de contacto | 100 mΩ |
Voltaje de conmutación máximo | 250 V CA |
Corriente de conmutación máxima | 15 A |
Potencia de conmutación máxima | 3750 W |
Tiempo de funcionamiento | < 10ms |
Tiempo de liberación | < 10ms |
¿Por qué necesitamos un relé?
Los relés se utilizan principalmente por dos motivos diferentes:
- Cuando un circuito necesita ser controlado (encendido y apagado) por una señal de baja potencia independiente, por ejemplo, el pin de E / S digital de un microcontrolador. En la tabla de especificaciones técnicas puede ver que una tensión de bobina de 5 V puede conmutar una tensión máxima de 250 V AC. Por lo tanto, puede encender y apagar una bombilla con un microcontrolador, que veremos en el ejemplo más adelante en este tutorial.
- Cuando es necesario controlar varios circuitos con una sola señal. Los dos pines (4,5) corresponden a dos modos de funcionamiento diferentes del relé:
- Pin 4: normalmente abierto (NO)
- Pin 5: normalmente cerrado (NC)
Debido a que el pin 4 o el pin 5 cierran el circuito, puede encender o apagar dos circuitos diferentes alternativamente con un relé y, por lo tanto, una señal de control. O si su relé es capaz de doble tiro, puede cambiar dos circuitos individualmente.
¿Cómo funciona un relé?
Si el relé está en estado inactivo, no hay corriente fluyendo en el circuito de baja potencia. Por lo tanto, el resorte sostiene el marco de hierro móvil en su lugar.
- El circuito de alta potencia con el pin normalmente cerrado (NC) está cerrado.
- El circuito de alta potencia con el pin normalmente abierto (NO) está abierto.
Si una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, genera un campo magnético. Este campo magnético mueve la armadura de hierro contra la fuerza del resorte.
- El circuito de alta potencia con el pin normalmente cerrado (NC) está abierto.
- El circuito de alta potencia con el pin normalmente abierto (NO) está cerrado.
Si el circuito de potencia inferior está desenergizado, la armadura vuelve al estado inactivo por la fuerza del resorte.
Circuito de relés con componentes eléctricos adicionales
El siguiente circuito muestra cómo controlar un relé con su microcontrolador Arduino o ESP8266.
No es posible conectar un pin de E / S digital directamente a la bobina del relé porque la bobina necesita una gran corriente de aproximadamente 150 mA para impulsar el relé. La corriente CC por pin para el Arduino está entre 20mA y 40mA dependiendo del modelo y para el ESP8266 12mA. Por lo tanto, usamos el voltaje de suministro de 5V para la bobina y usamos el transistor NPN para encender y apagar el circuito eléctrico de baja potencia. El transistor NPN está controlado por un pin de E / S digital del microcontrolador Arduino.
La cantidad específica de corriente CC por pin se presenta en cada tutorial de microcontrolador: Arduino Nano, Arduino Uno, Arduino Mega, ESP8266, ESP32.
Para evitar un cortocircuito en la base del transistor NPN, el pin digital del microcontrolador está protegido por una resistencia de 470Ω o 1kΩ.
También es importante colocar un diodo a través de la bobina como un diodo de rueda libre, ya que la energía del campo magnético que colapsa generaría un pico de voltaje. Este pico de voltaje es peligroso para los componentes electrónicos y el microcontrolador.
Cómo controlar un módulo de relé con un microcontrolador
Nous sommes chanceux que plusieurs entreprises proposent des modules de relais prêts à l’emploi qui ont le relais lui-même, la diode du volant, le transistor NPN et les résistances construites sur un PCB avec des broches accessibles pour votre microcontrôleur et le circuit haute potencia.
Hay varios módulos de relés en el mercado que van desde un solo relé en una placa hasta 8 relés consecutivos. Si compra un módulo de relé con más de un relé, debe haber un acoplador óptico eléctrico incorporado. El optoacoplador (un diodo emisor de luz (LED) acoplado a un fototransistor) se utiliza para aislar el controlador y los circuitos impulsados.
Tenga en cuenta que puede controlar tantos relés como los pines digitales y analógicos de su microcontrolador. Para los pines digitales, debe configurar los pines HIGH y los pines analógicos en 255 para activar el relé.
La mayoría de los módulos de relé necesitan una fuente de alimentación de 5 V para un funcionamiento estable. Para el microcontrolador Arduino, no tenemos ningún problema, porque el voltaje de trabajo de la mayoría de los microcontroladores Arduino es de 5V. Cuando usamos el microcontrolador ESP8266 o ESP32 con voltaje de trabajo de 3.3V, necesitamos usar la salida VIN o 5V de la conexión USB como fuente de alimentación para el módulo de relé y alimentar la placa ESP8266 o ESP32 a través de USB.
La siguiente imagen muestra el cableado entre el microcontrolador Arduino, ESP8266 y ESP32 más utilizado y un módulo de relé.
Cableado entre el módulo de relés y Arduino
Las siguientes imágenes muestran el cableado entre el módulo de relés y varias placas Arduino. Usamos la salida de 5V del Arduino para la fuente de alimentación del módulo de relés. Para controlar el módulo de relé, puede utilizar cualquier pin de E / S digital en la placa Arduino. En mi caso estoy usando el pin digital 7.
- Arduino Nano
- Arduino Pro Mini
- Arduino Uno
- Arduino Mega
Arduino Nano
Para obtener más información sobre Arduino Nano, visite el tutorial de Arduino Nano.
Arduino Pro Mini
Arduino Uno
Para obtener más información sobre Arduino Uno, visite el tutorial de Arduino Uno.
Arduino Mega
Para obtener más información sobre Arduino Mega, visite el tutorial de Arduino Mega.
Cableado entre módulo de relé y ESP8266
Para ESP8266, necesitamos usar una salida de 5 V para la fuente de alimentación del módulo de relé y la placa ESP8266 de alimentación desde USB. La siguiente lista muestra los pines de salida de 5 V de diferentes placas de microcontroladores ESP8266:
- ESP8266 NodeMCU V2: VIN
- ESP8266 NodeMCU V3: VU
- ESP8266 WeMos D1 Mini: 5 V
Para controlar el módulo de relé, podemos usar un pin digital de 3.3V del ESP8266. Las siguientes imágenes muestran el cableado entre la placa ESP8266 y el módulo de relés.
ESP8266 NodeMCU
ESP8266 WeMos D1 Mini
ESP8266 NodeMCU
ESP8266 WeMos D1 Mini
Cableado entre módulo de relé y ESP32
La siguiente imagen muestra el cableado entre la placa ESP32 ESP-WROOM-32 y el módulo de relés. Para el consumo de energía usamos la salida de 5V de la conexión USB y para controlar el módulo de relés elegimos un pin de E / S digital del ESP32.
- ESP32 ESP-WROOM-32
ESP32 ESP-WROOM-32
La siguiente tabla le brinda una descripción general de todos los componentes y partes que utilicé para este tutorial. Recibo comisiones por compras realizadas a través de los enlaces de esta tabla.
Componente de enlace de Amazon Enlace de AliExpress
Arduino Nano | Amazon | AliExpress |
Arduino Pro Mini | Amazon | AliExpress |
Arduino Uno | Amazon | AliExpress |
Arduino Mega | Amazon | AliExpress |
ESP32 ESP-WROOM-32 | Amazon | AliExpress |
ESP8266 NodeMCU | Amazon | AliExpress |
ESP8266 WeMos D1 Mini | Amazon | AliExpress |
Relé en kit de sensor | Amazon | AliExpress |
Bombilla | Amazon | AliExpress |
Casquillo de la bombilla | Amazon | AliExpress |
Ejemplo de un relé para encender y apagar una bombilla
En el siguiente ejemplo, queremos usar un módulo de relé para encender y apagar una bombilla en un circuito de 230V. La siguiente imagen muestra el circuito en este ejemplo.
Ya conocemos la parte de bajo nivel de este circuito con el microcontrolador Arduino y el módulo de relés. Para la parte de alta potencia, conectamos un casquillo de la bombilla con el cable positivo de los casquillos. El segundo portalámparas está conectado al pin normalmente abierto del relé. El pin común del relé está conectado al cable negativo de la toma de corriente para cerrar el circuito eléctrico.
Debido a que conectamos el pin normalmente abierto del relé, la luz se apaga cuando el pin digital está BAJO. Si queremos encender la luz, tenemos que tirar del pin digital HIGH.
Si conectamos el pin normalmente cerrado del relé, esta lógica sería la inversa: la luz estaría encendida si el pin digital está BAJO y apagada si el pin se jala HIGH.
La siguiente tabla resume esta lógica, porque es importante que su sitio de alta potencia esté activo si comienza su boceto.
Normalmente abierto (NO) conectado Normalmente cerrado (NC) conectado
Husillo digital BAJO | Circuito de alta potencia inactivo | Circuito activo de alta potencia |
Husillo digital ALTO | Circuito de alta potencia activo | Circuito de alta potencia inactivo |
El esquema del programa es muy simple. Solo tenemos que controlar el pin digital del microcontrolador. En mi boceto, estoy usando el pin digital 7 en el Arduino Uno, pero puede elegir el pin que desee.
El código del programa también contiene las líneas para el microcontrolador ESP8266 o ESP32. Todo lo que necesita hacer es editar las primeras tres líneas para comentarios.
int relay = 7; // for Arduino microcontroller //int relay = D7; // for ESP8266 microcontroller //int relay = 21; // for ESP32 microcontroller void setup() { pinMode(relay, OUTPUT); } void loop() { digitalWrite(relay, HIGH); delay(10000); digitalWrite(relay, LOW); delay(10000); }
El programa comienza encendiendo la luz y espere 10 segundos. Pasado este tiempo, la luz se apaga y esperamos otros 10 segundos antes de que vuelva a empezar la función de bucle.
El siguiente video muestra cómo controlo la luz en un globo con el relé.
Conclusión
Espero que les guste este tutorial. Tenga cuidado al usar voltajes más altos. Si no está seguro de lo que está haciendo, no repita el ejemplo. Es posible que tenga preguntas sobre este tutorial. Utilice la sección de comentarios a continuación para hacer sus preguntas.